miércoles, 8 de septiembre de 2010

DOLLY VAN DOLL


Desde que comencé este proyecto solo han llegado a él, ángeles. Si así és.
El último llamado Carla Follis más conocida como Dolly Van Doll.

Cuando ya estabamos a punto de terminar el montaje del docu, a parece en mi vida Dolly ofreciéndome toda su información sobre la Madame Arthur así como sus archivos fotográficos, que muy poca gente a podido acceder a ellos, verdaderas biblias llenas de secretos y fotos de la época, una maravilla para mis sentidos.

Como comprenderéis he tenido que pelearme con el montador para poder introducir el testimonio de Dolly así como sus fotos que me ofreció con un encanto y una sonrisa sincera que nunca olvidaré. Y retrasar un poco el montaje de "Madame Arthur pero entenderéis que vale la pena, ¿no?.

Lo que si tengo que decir es que ahora sí damos por finalizado el documental.
Os dejo una de las fotos que me ha ofrecido y que las demás las vereis en el homenaje que le estamos realizando al MITO "Madame Arthur".

Gracias Carla, que además de profesional eres una gran persona.
Besos.
E.

viernes, 16 de julio de 2010

Pierrot 1 parte


Hoy quiero escrbir una primera parte sobre el artista y protagonista en todos los sentidos de mi documental "Madame Arthur" el Sr.Pierrot.

Gracias a él,a su bondad, amistad y corazón este documental se ha podido llevar a cabo. Vuelvo a explicar que este documental parte de uno de los capítulos de sus primeros libros "Memorias Trans", capitulo dedicado a la figura de Modesto Mangas.

Este blog se inicio con el primer encuentro entre Pierrot y yo,el día que me abrió las puertas de su casa y desde ese día no me las ha cerrado, fortaleciendo cada día más nuestra amistad. Un verdadero amigo. Lo respeto e idolatro como artista, al que le he pedido mil favores y nunca me negó ninguno, al que le debo mucho y al que quiero más. Sr. Pierrot desde este blog solo puedo decirlo GRACIAS.

Gracias por tu amabilidad. Gracias por tu arte. Gracias por tu amistad. Gracias por tu paciencia. Gracias por tu fortaleza. Gracias por tu trabajo. Gracias por tu humor. Gracias por todo. Pierrot es un profesional como la copa de un pino, y actuando deja una estela en tu retina solo comparable con la que me deja Marlene Dietrich en sus películas. Su forma de actuar es impresionante, y eso lo he podido comprobar yo mismo.

Además su forma de escribir, sus libros son tremendamente buenos, un VIVA por "Enriqueta Martí" muy recomendable. Nunca olvidaré ni olvido, y lo sabes, esas tardes de los jueves en tu salón viendo cine realizado por tí, contraculturales y undergrounds, actuaciones de los 70 y 80, leyendo obras de teatro tuyas, que feliz soy en esos momentos, cuanto me has enseñado, y cuanto he aprendido.

Gracias

Continuara.....

lunes, 12 de julio de 2010

VILLAVIEJA DE YELTES "ORIGENES"




BUENO DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO, HEMOS TERMINADO DE RODAR EL DOCUMENTAL DEDICADO A LA FIGURA DE MADAME ARTHUR.
LA CLAQUETA FINAL SE REALIZÓ EN SU PUEBLO DE ORIGEN VILLAVIEJA DE YELTES. AL QUE SIEMPRE LLEVAREMOS EN NUESTRO CORAZÓN.
AUN ESTAMOS MARAVILLADOS POR EL TRATO HUMANO DE SUS VECINOS, A LOS QUE NUNCA DEJAREMOS DE DAR LAS GRACIAS, FUERON DOS DIAS DE RODAJE, Y SE CUMPLIO TOTALMENTE PLAN DE RODAJE, YA QUE ERAN TODOS MUY PROFESIONALES.
GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE ELLOS, A SUS CONVERSACIONES DELANTE DE CAMARA Y DETRAS, A SUS ABRAZOS...
GRACIAS AL SR ALCALDE DE VILLAVIEJA POR SU AMABILIDAD Y COMPRENSIÓN, QUEDA PENDIENTE LO QUE CONVERSE CON ÉL.QUE SI LLEGA A REALIZARSE SERÁ PRECIOSO.
GRACIAS A:
Mateo Estevez
Juan Agustín Mateos Mateos
Ángel Garzón Durán
Carmen Cuadrado
Ángel Moro de la Puente
Francisco Mateos Bernal
Modesto Lorenzo Mateos
Manuel Castro López
Delfina Mateos Mateos
Nieves Mateos Mateos
a la maravillosa casa rural, muy recomendable y acojedora. A Francisco Hernandez de la Fonda, que maravilla lo que nos descubriste.
Pero no quiero desvelar más ya que pronto muy pronto podreís ver el resultado de "Madame Arthur"
Y sobre todo mil gracias a Macu y Santi sin vosotros esta parte del proyecto no seria absolutamente NADA.
E.
Gracias Villavieja.

domingo, 30 de mayo de 2010

CHRISTINE



El jueves terminamos el rodaje de Madame Arthur en Barcelona ahora sólo nos queda el rodaje en "Salamanca" y una entrevista en Valencia con otro gran artista.
El jueves rodamos las secuencias de camerino de Crhistine y Pierrot, al cual se le dedicará un capítulo en este blog proximamente.

Para Christine solo tengo palabras de agradecimiento, ya que ella sola montó el camerino y la decoración.

Tiene mucho miedo a esos primeros planos que tanto me gusta a mí realizar, como homenaje a esas grandes damas del cine de Bergman o Fassbinder, cualquiera de estos dos directores se romperian un brazo por haber tenido un primer plano del rostro de Christine, después de ver el visionado solo puedo decir que estas bellísima.

Tiene un papel importante en la película ya que de su mano nos introducimos en los camerinos del "Ciros" local donde actuaba junto a la Madame Arthur.
Pero no quiero desvelar nada más.

También recordarle que lo mejor de la grabación del jueves fue los diálogos desternillantes entre Pierrot y ella, entre toma y toma. Y ese final apoteósico de ella despidiendo la grabación junto a Pierrot, ella ya sabe por donde voy y que aun a día de hoy me muero de la risa.

Gracias por ser bella por fuera y por dentro.
BESO

jueves, 22 de abril de 2010

Victor Guerrero

El lunes tuvimos la suerte de grabar y entrevistar a uno de los grandes de espectáculo y el cabaret patrio, Victor Guerrero.
Fue en su casa y con una amabilidad absoluta nos recibió. Yo vi a Victor en el espectáculo de Rambleros en su imitación a la Madame y quedé con al boca abierta.
Tenia que estar en mi documental.
Nos explicó su increible vida artística tanto como artista como empresario.
Nos contó muchas anécdotas de la época que me entusiasmaron y también confesó algun secreto que otro que no desvelaré nunca, ni aqui ni en el documental.
Además la entrevista se la realizó mi admirado Pierrot osea que yo me dediqué a escucharlos felizmente.
Hablamos de la Madame que le dedicó varios homenajes linguisticos y de violeta la burra, otra de las grandes.
Y todo esto amenizado con fotos de aquel tiempo.
Que más puedo pedir.
Mil gracias Victor.
E.

jueves, 1 de abril de 2010

Mel Castan



Segundo día de rodaje de Madame Arthur.




Entrevista al artista Mel Castan. Fue un placer conocer a todo un señor, educado y caballero como él.


Nos recibió en su casa, donde realizamos una entrevista de una hora, muy interesante, más que una entrevista fue una conversación amena y muy productiva, recordando la época del "Ciros", emblemático lócal muy bien dirigido por Manolo Castán.


La conversación repleta de anécdotas de la Madame, que no desvelaremos hasta el día que se estrene el documental.


Pero me gustaría acabar esta entrada dando las gracias a Manolo Castán y su señora, por amables, hospitalarios y buenas personas.


Mil gracias.


El cartel que usted me regaló me ha dejado mudo y lo tengo ya colgado en el centro de mi salón.

lunes, 29 de marzo de 2010

BAGDAD


El viernes volvimos a ponernos en marcha con la grabación del documental "Madame Arthur". No pudimos empezar con mejor pie, la entrevista con Juani de Lucia, empresaria de la sala Bagdad, donde Madame trabajó en su última etapa.

Fue muy interesante escuchar y conversar con Juani, una maravillosa señora, con un don de conversación muy grato.
Nos recibió estupendamente en su local.
Juani, nos descubrió a una Madame muy diferente que no podemos ofreceros pero que pronto podreís ver.
De sus ojos, y de sus labios solo salió maravillas sobre él, además de rendirle un homenaje con sus palabras, un bonito homenaje a su "Tula", como ella le llama.

Una maravilla de mujer. Gracias Juani por todo.